viernes, 12 de septiembre de 2008

ACTIVIDAD IFT4

Actividad IFT4
Conceptos Por Revisar Y Apropiar Su Significado, Relacionándolo Con Los Horizontes De Aprendizaje:
- Definiciones:
Población: En Epidemiología Una Población Es Un Conjunto De Sujetos O Individuos Con Determinadas Características Demográficas, De La Que Se Obtiene La Muestra O Participantes En Un Estudio Epidemiológico A La Que Se Quiere Extrapolar Los Resultados De Dicho Estudio.
Muestra: Subconjunto De Un Sistema, O De Una Población Relacionada, Escogido Por Un Proceso Aleatorio Que Da A Cada Unidad Del Sistema O Población Relacionada Una Oportunidad Positiva Conocida De Ser Selecciona

Tasa:Expresa La Dinámica De Un Suceso En Una Población Alo Largo Del Tiempo.
Incidencia: Se Refiere Al Numero De Casos Nuevos En Un Periodo Deteminado .

Prevalencia: Es El Numero De Casos En Una Población Determinada, Sin Diferenciar Entre Los Casos Antiguos Y Nuevos, En Un Periodo De Tiempo Dado
Aleatorio: Se Escoge Un Grupo Con Determinadas Características.

Doble Ciego: Ni La Población Ni El Examinador Tienen Conocimiento De Lo Que Se Le Esta Suministrando Bien Sea Un Placebo O Un Medicamento.
Causa: Sucesión Cronológica De Dos Eventos Que Hace Que Haya La Causa.
Plausibilidad: Digno De Algo
Factor De Riesgo: Característica -Congénita, Hereditaria O Derivada De Una Exposición O Del Hábito De Vida- Que Se Asocia A La Aparición De Una Enfermedad.
- Determinación De Las Características De:
Un Estudio De Caso: Buscar Y Descubrir Los Factores Que Pueden Estar Asociados Con La Enfermedad. Se Busca La Frecuencia Con Que Un Grupo De Afectados Por La Enfermedad En Estudio(Casos) Y Un Grupo De Sanos , El Menos Sin Sufrir La Enfermedad Estudiada(Controles)
Serie De Casos: Fue Una Herramienta Útil En El Pasado, Es Utilizado Hoy En Dia Para El Estudio De La Enfermedad.S In Embargo Tiene Una Utilización Muy Limitada .
Cohorte: Un Grupo De Poblacion Que Comparte Una Caracteristica En Comun Como La Edad, Una Profesion, La Residencia En Una Misma Area Geografica, La Exposicion A Un Factor De Riesgo Determinado,Entre Otras Para Alli Poder Sacar Caracteristicas De Morbilidad Y Mortalidad.
Casos Y Controles: En Este Tipo De Studio Se Parte De Un Grupo De Enfermos(Casos) Y Un Grupo De No Enfermos (Controles) Y Se Busca La Frecuencia Con Que Sean Estado Expuestos A Unfactor Que Se Sospecha Sea La Causa.
Ensayo Clinico:Un Estudio De ,Cohortes , Que Se Hace Al Azar
Revisión Sistemática:. Abordo La Revisión Un Problema Clínico Focalizado.
.Buscaron Los Autores El Tipo De Articulo Adecuados.
Estaban Incluidos, Los Estudios Importantes Y Relevantes.
Se Ha Hecho Lo Suficiente Para Valorar La Calidad De Los Estudios Incluidos.
Fueron Similares Los Resultados De Un Estudio A Otro
Cuales Son Los Resultados ,Han Sido Interpretados Con Sentido Común
Metanálisis: 1++De Gran Calidad,Revisiones Sistematicas De Ensayos Clinicos Con Asignacion Aleatoria O Ensayos Clínicos Con Asignación Aleatoria O Ensayos Clínicos Con Asignación Aleatoria Con Muy Bajo Riesgo De Sesgos Y Alto Riesgo De Sesgos Esto Se Da En Niveles De Evidencia Y Niveles De Evidencia Para Estudios De Intervencion
RESUMEN
Mediante Estas Herramientas Nos Permiten Sacar Cifras Exactas De Morbilidad Y Mortalida Ayudando Mas Ala Fármaco Vigilancia A Llevar Control Mas De Las Cifras Epidemiológicas Y Conocer Mas De Los Medicamentos Según Las Patologías Que Se Den Y Hacer Su Respectivo Control
CONCLUSIONES
Las Estadísticas En Epidemiología Son La Base Fundamental Para El Tratamiento,Diagnostico,Cura Y Prevención De Las Enfermedades Para Mejorar La Calidad De Vida.

DISCUSIÓN
Si Se Quiere Realizar Un Buen Trabajo En Estudios Epimedilogicos, Se Debe Tener En Cuenta Los Diferentes Parámetros Para Si Evitar Sesgos Y Conclusiones Erróneas.

BIBLIOGRAFIA
FUNDAMENTOS DE SALUD PUBLICA,EPIMEDIOLOGIA BASICA Y PRINCIPIOS DE INVESTIGACIÓN, Jorge Humberto Blanco Restrepo, José María Maya Mejia,Corporación Para Investigaciones Biológicas.
EPIMEDIOLOGIA ,Guerrero,Gonzalez,Medina,ADDISON-WESLEY IBEROAMERICANA

1 comentario:

Maria Guillermina dijo...

Por favor revisa el resumen, la discusión y la conclusión en función de los objetivos de la Unidad 2 y del contenido del IFT4.

Antes de publicar lee lo que escribas, que tu entiendas lo escrito, pues la verdad no me queda claro lo que escribiste.

Guillermina